16 de julio de 2013

en esta clase hicimos una actividad sobre el emprendimiento un poco larga para mi opinion. aqui esta  el cuestionario y mas abajo les pondre su respectiva solucion

CUESTIONARIO:

1. Investiga y realiza un Mapa conceptual con los siguientes términos.(puedes Utilizar cualquier herramienta que conozcas para dar cuenta de esta actividad, hazlo de forma creativa, coherente y concisa.

·         Entrepreneur

·         Diferencia entre emprendimiento y Empresarismo

·         Ley 1014 de 2006

·         Guía 39

·         Innovación

·         Crear

·         Patente

·         Cliente

·         Burocracia

·         Economía solidaria

·         Sin ánimo de lucro

·         Multinacionales

·         Grupos económicos

·         Explotación nacional y local

·         Origen capital – público, privado y economía mixta.

·         Ejemplos de sectores económicos.(extractivas- servicios – comercial – agropecuaria – industrial – famiempresas – pequeñas – grandes – microempresas.

·         Liderazgo.

·         Perseverancia.

·         Innovación y creatividad

·         Iniciativa.

·         Aptitud

·         Actitud

·         Entidades que apoyan el emprendimiento en la Ciudad.

·         Tipos de investigación.

·         Tecnología

·         Diferencia entre emprendedor, empresario e Intraemprendedor.

·         Cultura

·         Economía y política.

·         Inteligencias múltiples.

·         Menciona Personajes que han hecho historia a través del emprendimiento en Colombia.

 

2. Escriba Tres razones que le motivarían ser emprendedor.

·         Tres razones que le dan miedo de ser emprendedor.

 

 

 

3. Mediante un auto diagnóstico, evalúe según las cuatro cualidades: Cómo está su mentalidad emprendedora?

·         ¿Cómo cree que podría desarrollarla más y en qué proyecto específico a corto plazo podría utilizarla?

·         De su familia, nombre una persona con mentalidad emprendedora y explique.

4. Escribe cual es el Perfil que debe tener un Buen emprendedor. Al menos cinco aspectos.

5. Lee las competencias que debe tener una Emprendedora de Jesús María

Competencias del emprendedor JM

-  Comunicación

-   Investigación

-  Orientación al logro

-  Creatividad e Innovación

-   Trabajo en equipo

-   Liderazgo

-   Negociación

-  Ética

-   Asumir riesgos

-   Pensamiento sistémico

-  Responsabilidad Social Empresarial

6. En grupos de tres o Cinco estudiantes hacer una exposición de máximo 10 minutos de una competencia.

·         Tener ayudas como lecturas, videos, ejemplo de empresa, actividad que represente la competencia.

·         Entregar a cada compañera del grupo una hoja con el resumen del tema.

desarrollo o resolucion de las preguntas

1. para desarrollar esto use una pagina muy buena que te ayuda con presentaciones y cosas asi llamada prezi

https://prezi.com/i_zzjzmxx090/untitled-prezi/

2.

motivarian : 

- ganar dinero por una idea exitosa

- conocer mas acerca de un tema especifico que me puede enriquecer

- ser reconocido

desmotivan :

- que mis ideas no tengan existo

- ser empleado ya que mi sueño es emplear

- no ser reconocida o no poderme automantener

3. mi mentalidad emprendedora no esta tan activa por que identificar el tema de un proyecto no es muy facil asi que no tengo las cosas tan claras.

la podria desarrollar mas teniendo claridad en el tema de mi proyecto, y el proyecto corto plazo que podria realizar es un tipo de coca que tenga un microondas incorporado.

mi hermano por que es alguien que sabe las mayores necesidades del mundo y tiene una mente joven que le puede ser muy util a la hora de pensar algun producto innovador

4. astectos:

-debe de ser creativo para idear algo bueno

- debe de tener paciencia por que la realizacion de los proyectos no es facil

- debe de tener buenos medios para la manufacturacion de su producto

- debe de basarse en algo claro y conciso

- debe de sacar adelante su empresa o producto

Y POR ULTIMO

el punto 6

el tema que escogi con mi grupo es el trabajo en equipo :

se debe entender que un equipo es un conjunto de personas organizadas, que trabajan en union para lograr una meta.

El objetivo del equipo es un conjunto de personas es lograr una meta en comun.

La importancia del trabajo en equipo se fundamenta en aspectos que tienen que ver con : 

- los roles de los participantes

- liderazgo 

- compensacion

- compromiso

las empresas o agrupaciones que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonia obtienen resultados armoniosos y aqui hay un ejemplo :

https://www.youtube.com/watch?v=nR6GAHvRb9Q